El Día de los Gitanos Andalucez
.jpg)
En Granada el acto central de la jornada se ha celebrado en el Ayuntamiento de la capital, donde ondea la bandera del pueblo gitano con los colores azul y verde.
El cantaor Curro Albayzín ha sido el encargado de leer esta mañana el "Manifiesto 22 de noviembre" en esta jornada reivindicativa. El artista ha recordado la aportación gitana a la cultura andaluza visible en las obras de Lorca, Falla o en el flamenco.
Tambièn en Jaén celebran la entrada de los primeros gitanos que llegaron a Andalucía por Jaén, la puerta de la comunidad, donde fueron recibidos por el Condestable Iranzo. Para recordar esta efeméride, en la capital jiennense se hace una representación teatralizada de ese momento.
En la plaza de San Francisco de la capital se escenifica como un 22 de noviembre de 1462, el condestable Miguel Lucas de Iranzo salió al encuentro de los Condes de Egipto en tierras de Andújar. Hay constancia documental de que fueron recibidos como auténticos señores medievales, con los más altos honores. Curro Camacho, de la Fundación Secretariado Gitano, pide mayor consideración social.
Un pueblo que reclama su lugar en su historia. Una crónica que cuenta cómo los condes Tomás y Martín llegaron al Reino de Jaén, en la Castilla del siglo XV, acompañados por un grupo de vasallos de hasta cien personas.
Los gitanos siguen constituyendo uno de los grupos más vulnerables de la sociedad andaluza, y una gran parte de ellos continúan siendo los ciudadanos más excluidos social y económicamente. De hecho en torno a un tercio de la población gitana andaluza está en situación de pobreza y en riesgo de exclusión social.
Desde la Fundación Secretariado Gitano se asegura que el 80 por ciento de los niños no acaban la secundaria, el 12 por ciento sigue teniendo graves problemas de infravivienda, y lo que más les preocupa, según datos de 2011, el 40 por ciento de los gitanos andaluces está en paro.
Para distinguir la labor de las personas e instituciones que han destacado en una actividad a favor del colectivo, esta tarde la Junta entrega los premios Andaluz Gitano. En esta edición los galardonados son la directora de cine Pilar Távora; la bailaora Matilde Coral y la Federación de Mujeres Gitanas y Universitarias, Fakali. Asimismo se reconoce al profesor y presidente de la Fundación Tagore, Antonio Carmona y a la publicación Nevipens Romaní.
Comments are currently closed.